Google acaba de dar un paso clave en la carrera por el futuro de las búsquedas online: su AI Mode, hasta ahora limitado a EE. UU., Reino Unido e India, ya está disponible en más de 180 países, incluyendo gran parte de Latinoamérica.
Esto significa que desde Argentina, México, Brasil, Colombia, Chile y otros países de la región, los usuarios ya pueden probar una manera totalmente distinta de interactuar con el buscador: no solo con texto, sino también con voz, imágenes y la cámara del celular, todo potenciado por el modelo Gemini.
🔑 Qué cambia con AI Mode
- Multimodalidad real: podés escribir, hablar o mostrar una foto para buscar. Ejemplo: sacar una foto de un menú en otro idioma y preguntarle qué conviene pedir.
- Respuestas más conversacionales: Gemini no solo devuelve links, sino que arma explicaciones contextuales, compara opciones y sintetiza información.
- Acceso directo: disponible desde el botón “AI Mode” en el buscador de Google o en la app de Google tocando el ícono de la lupa “+”.
- Idioma limitado: por ahora funciona solo en inglés, aunque Google ya confirmó que ampliará idiomas de forma gradual.
📊 Por qué esto es relevante para la región
- Cambiará la forma de buscar información: menos links azules, más respuestas directas y explicativas.
- Impacto en negocios y SEO: los sitios web podrían ver menos clics directos y más tráfico “filtrado” por la IA de Google.
- Inclusión digital: en Latinoamérica, donde la búsqueda por voz es muy usada (por temas de accesibilidad y practicidad), AI Mode puede ser un boom.
- Desafío del idioma: el inglés como única opción deja afuera a una gran parte de usuarios de la región. Hasta que llegue en español, la adopción será parcial.
🤖 Qué más está probando Google con IA
- AI Overviews: disponible en EE. UU., integra IA directamente en la parte superior de los resultados, resumiendo páginas web.
- Funciones de productividad: en Gmail y Docs, Gemini ayuda a redactar, resumir o traducir.
- Gemini Advanced: la versión paga (USD 20/mes o USD 250/año) que incluye un “agente” capaz de reservar restaurantes, planear viajes y hasta generar planes de entrenamiento.
🌐 Google vs. la competencia
El movimiento de Google llega en un contexto donde otros buscadores con IA ya pisan fuerte:
- Perplexity AI: se posiciona como un “copiloto de conocimiento” con respuestas rápidas, citas y contexto.
- Brave Search AI: ofrece resultados generados sin depender de Google.
- ChatGPT con navegación: permite consultar información fresca directamente desde la web.
- You.com: busca combinar productividad y búsqueda en una sola herramienta.
La diferencia es que Google sigue siendo el buscador dominante en la región (más del 90% del mercado), por lo que cualquier cambio que introduzca tiene un impacto directo en cómo millones de personas acceden a la información.
💡 Qué significa para vos
- Para usuarios: más comodidad para resolver dudas rápidas o complejas sin necesidad de abrir múltiples páginas.
- Para creadores de contenido y marcas: un nuevo desafío de visibilidad, ya que la IA de Google puede responder sin mostrar tanto los enlaces originales.
- Para Latinoamérica: una oportunidad de ponerse a la vanguardia, aunque el freno idiomático retrasará el impacto masivo.
🔥 Extra: 5 alternativas de buscadores con inteligencia artificial
Si bien Google lleva la delantera en cuanto a alcance, no está solo en esta carrera. Existen otros proyectos que también están transformando la forma de buscar información:
- Perplexity AI
Un buscador de IA que responde en lenguaje natural, cita fuentes en tiempo real y permite consultas por voz e imágenes. Su popularidad creció mucho en 2024 y es considerado uno de los rivales más fuertes de Google. - Microsoft Copilot (ex Bing Chat)
Integrado en el buscador de Bing y en Windows, Copilot aprovecha la tecnología de OpenAI para dar respuestas detalladas y permite generar imágenes, redactar textos y resumir documentos. - You.com
Un buscador personalizable que mezcla IA con resultados web tradicionales. Ofrece la opción de “apps” dentro de la búsqueda (como traductores, calculadoras o generadores de código). - NeevaAI
Aunque cerró su versión comercial en 2023, dejó huella con un modelo de buscador libre de publicidad, centrado en privacidad y con respuestas claras generadas por IA. Algunas de sus ideas se han integrado en otros buscadores. - Andi Search
Un proyecto independiente que combina búsqueda conversacional con respuestas visuales y resúmenes directos. Su propuesta apunta a usuarios jóvenes que buscan un estilo más interactivo y simple.
✅ En resumen: el AI Mode de Google representa el inicio de una nueva era en internet, donde buscar no significa solo “googlear”, sino interactuar con la web de forma natural, ya sea hablando, mostrando una foto o usando la cámara.
🚀 Bonus Track: Donweb Day 2025
Si te interesa el futuro de la inteligencia artificial y cómo estas tecnologías pueden transformar la forma en que trabajamos y hacemos negocios, no podés perderte el Donweb Day.
📅 Miércoles 03 de septiembre
🕙 Desde las 10 AM (hora Argentina)
🌐 Evento online, gratuito y en vivo
Durante toda la jornada, expertos internacionales en inteligencia artificial compartirán estrategias, casos reales y consejos prácticos para aprovechar esta revolución en tu negocio o carrera profesional.
👉 Inscribite gratis en donwebday.com y sumate a la conversación que está cambiando la manera en que trabajamos, vendemos y nos conectamos online.
