#NoEsFake: 5 noticias tech que son tan reales como absurdas

no es fake

¿A qué momento exacto llegamos como humanidad? Esa pregunta te va a cruzar la cabeza mientras leas estas noticias 100% reales, fresquitas y apenas procesadas por el absurdo tecnológico. En esta edición de “#NoEsFake”, tenemos empleados vengativos con clic fácil, taxis sin chofer que se pierden, IA en crisis existencial, y hasta ciencia que nos habilita a estar distraídos.

Ajustá el cinturón (o el WiFi), que arrancamos:


Mesa de trabajo 19 1 1

1. 🧨 Renunció, hizo clic y eliminó toda la base de datos de deudores

Dicen que el último que apaga la luz… pero este se fue apagando los servidores. En Argentina, un empleado renunció y, antes de irse, borró toda la base de datos de clientes morosos. Sin backups, sin remordimientos y con una venganza que quedará en la historia de la informática pasivo-agresiva.

El nuevo modelo de renuncia no incluye carta formal: incluye botón rojo.

Lección para empresas: nunca subestimes a alguien con acceso al sistema… y cero ganas de quedarse.


Mesa de trabajo 19 copia 1

2. 🚗 Tesla lanza sus robotaxis… y no siempre van por el carril correcto

El futuro llegó, pero medio torcido. En Texas ya circulan los esperados robotaxis de Tesla, esos autos sin conductor que prometen movilidad futurista. El único detalle: a veces se confunden de carril, doblan donde no deben y terminan generando más adrenalina que el mate de la mañana.

El servicio está en fase experimental, pero algunos ya lo llaman “montaña rusa autónoma”.

Nota mental: si te subís a uno, que sea con cinturón abrochado… y seguro de vida activado.


Mesa de trabajo 19 copia 2 1

3. 💇‍♀️ Una app te muestra cómo te queda un corte de pelo (sin llorar en la peluquería)

Probablemente sea la tecnología más empática del año. Una aplicación permite ver en tiempo real cómo te va a quedar un nuevo corte o color de pelo, antes de cometer el error irreversible de “probá algo distinto”.

Ya no hace falta llorar en silencio frente al espejo: ahora se puede hacer la catarsis en modo prueba virtual.

Spoiler: a veces, el problema no era el corte… sino el trauma del flequillo 2007.


Mesa de trabajo 19 copia 3 1 1

4. 📱 Crean grupos tipo Alcohólicos Anónimos para adictos a la IA y al celular

Era cuestión de tiempo: si existen reuniones para dejar el alcohol o el azúcar, ahora también hay grupos de ayuda para quienes no pueden soltar el celular o dejar de hablar con una IA.

La idea surgió en EE.UU. y ya se expandió: reuniones donde la gente admite que tiene una relación tóxica con su asistente virtual y que Google no es su mejor amigo, aunque lo trate mejor que su ex.

Recomendación: si sentís que preferís contarle tus problemas a ChatGPT que a tu familia, tal vez es hora de buscar el grupo más cercano.


Mesa de trabajo 19 copia 4 1 1

5. 🧠 La neurociencia confirma: distraerse también sirve para aprender

¡La ciencia nos avala! Un nuevo estudio en neurociencia descubrió que estar distraído no es perder el tiempo, sino activar procesos mentales que ayudan a aprender. Así que si te colgaste mirando una mosca en medio de una reunión, en realidad estás entrenando tu cerebro.

Conclusión: no eras disperso, eras un explorador cognitivo.
Ahora podés mirar por la ventana en paz y con argumentos científicos.


En resumen:

Entre taxis sin chofer con GPS rebelde, venganzas digitales con clic final, apps que salvan tu flequillo, adicciones a la IA y distracciones bendecidas por la ciencia… el presente es tan raro que parece parodia, pero no lo es.Y sí, todo esto pasó. Porque esto, definitivamente… no es fake