La tecnología avanza a una velocidad que ni nosotros —que vivimos pegados al celular— podemos seguir. Algunas noticias parecen salidas de un guión de Black Mirror escrito por un guionista con fiebre y acceso a WiFi. Por eso nace esta sección: Esto no es fake, donde recopilamos las joyitas más insólitas, reales y absurdamente tecnológicas de los primeros 15 días de junio.
1. 👨💻 Una empresa decía tener IA… pero eran 700 personas en la India
Mientras algunos se rompen la cabeza creando redes neuronales, esta empresa decidió un camino más directo: fingir que tenía IA, pero poner 700 humanos a hacer todo a mano. Como una especie de inteligencia artesanal a escala industrial.
Decían tener algoritmos avanzados, pero en realidad usaban gente que contestaba rápido y con buena ortografía.
2. 🧠🤖 ChatGPT vs Atari: la partida de ajedrez que nadie pidió (pero todos necesitábamos)
En una de esas batallas que sólo pueden ocurrir en este timeline extraño que habitamos, ChatGPT se enfrentó en una partida de ajedrez contra una consola Atari. Sí, una IA de última generación versus un aparatito ochentoso con la potencia de un tostador.
El resultado sorprendió: aunque todo indicaba que la inteligencia artificial moderna aplastaría al viejito pixelado, el Atari aguantó más de lo esperado. Lo que empezó como experimento terminó siendo metáfora: a veces, lo vintage resiste como campeón.
Y también demuestra que no todo lo nuevo es mejor… ni todo lo viejo, obsoleto.
Conclusión: nunca subestimes a un rival con joystick cuadrado.
3. 🧑💼 Meta ahora deja que una IA te diga si sos apto para el trabajo
Si alguna vez sentiste que Recursos Humanos te trataba como un número… ahora tenías razón. Meta incorporó IA para la selección de personal, lo que significa que un bot ahora puede decidir si te contratan o no, basándose en patrones de comportamiento, vocabulario y quizás en tu horóscopo digital.
Eso sí, si no quedás, siempre podés decir que fue culpa del algoritmo y no de tu foto con filtro de perrito en el CV.
4. 🧬 Japón creó sangre artificial universal (y no es parte de una película de Marvel)
Los científicos japoneses desarrollaron una sangre artificial compatible con todos los grupos sanguíneos. Una especie de “sangre USB” que puede usarse en transfusiones sin importar el tipo del receptor.
Más ciencia que ficción, y más útil que muchas actualizaciones del sistema operativo.
La idea suena a distopía futurista, pero promete revolucionar la medicina. Eso sí: esperemos que no venga con términos y condiciones.
5. 😱 Clonaron una cara con IA y vaciaron la cuenta bancaria (sin contraseña)
En el ranking de “formas nuevas de asustarte”, esta se lleva el premio. Estafadores clonaron el rostro de una persona con inteligencia artificial, lo usaron para engañar al sistema de verificación de un banco… y le vaciaron la cuenta sin usar ni una sola clave.
Bienvenidos al futuro donde tu cara ya no es tuya, y la frase “es por seguridad” suena más irónica que nunca.
Recomendación: poné clave, doble verificación, patrón, PIN y… cara de lunes. Nadie va a querer clonarte así.
Bonus Track:
Todo esto es real. Todo esto pasó. Y lo más increíble es que mañana puede ser aún más raro.
En el mundo tech, la realidad supera la ficción, la IA juega al ajedrez con consolas vintage, y un error 404 puede significar que un robot acaba de robarte la identidad.
