Microsoft Authenticator cambiará para siempre: adiós a guardar contraseñas desde agosto

Microsoft Authenticator dejará de ser un gestor completo de contraseñas. A partir de junio ya no se pueden guardar nuevas credenciales, en julio se desactiva el autocompletado, y en agosto se borrarán las contraseñas guardadas en la app. Un cambio que redirige la función al navegador Edge y refuerza el impulso hacia una autenticación sin contraseñas.

Microsoft Authenticator cambiará para siempre: adiós a guardar contraseñas desde agosto

✅ ¿Qué funciones se eliminan y cuándo?

  1. Junio 2025: ya no se pueden guardar nuevas contraseñas en la app.
  2. Julio 2025: se desactiva la función de autocompletado dentro de la app y se eliminan los datos de pago.
  3. Agosto 2025: las contraseñas restantes se borrarán permanentemente de la app, aunque seguirán accesibles en el navegador Edge si usás cuenta Microsoft.

Las funciones para passkeys (inicios de sesión con biometría o PIN) y la autenticación de segundo factor seguirán activas, por lo que no perdés seguridad, solo cambian las herramientas para manejar credenciales.


🔄 ¿Por qué este cambio ahora?

Microsoft busca centralizar todas las funciones de gestión de acceso en Edge, dándole al navegador el control total del autofill y almacenamiento seguro, y abandonando redundancias entre apps. Pero la razón más profunda va por otro lado:

  • Las contraseñas tradicionales están en declive, ya que son vulnerables a robo, phishing y reutilización.
  • Microsoft promueve un futuro sin contraseñas, con tecnologías como passkeys, Windows Hello y FIDO2, que ofrecen mayor seguridad y facilidad de uso.
  • Al revertir 7.000 ataques por segundo, los embates contra las passwords tradicionales obligan a buscar alternativas más robustas.

🛠️ ¿Qué necesitarás hacer como usuario?

  • Instalar y configurar Microsoft Edge como tu gestor de contraseñas principal.
  • Exportar cualquier otra credencial importante que tengas en Authenticator a otro gestor (como Edge, Bitwarden o Google Password Manager).
  • Activar passkeys (huella digital o Face ID) para mantener la comodidad sin comprometer la seguridad.
  • A partir de julio, dejar de presionar “guardar contraseña” en Authenticator: esa función ya no estará disponible.

💡 ¿Conviene pasarse a passkeys?

Sí. Las passkeys son creadas localmente y requieren un PIN o registro biométrico, y no pueden filtrarse como una contraseña. Además:

  • Ya hay 15 000 millones de cuentas compatibles con passkeys.
  • Su tasa de éxito es del 98 %, comparado con 32 % de las contraseñas tradicionales.
  • Empresas como Google, Apple y Amazon ya lo soportan, y Microsoft avanza con fuerza en esa transición.

🔄 ¿Y si no quiero usar Edge?

Podés elegir otros gestores de contraseñas. La clave es exportar tu información antes de agosto para no perderla, y configurarla en tu app preferida. Luego, estableces ese servicio como predeterminado para autocompletar.


🧭 ¿Qué cambia en tu día a día?

  • Si usabas Authenticator para guardar y completar contraseñas, ya no podrás hacerlo.
  • Las passkeys siguen funcionando como siempre, hasta con más peso ahora.
  • La experiencia —y las credenciales— migran a Edge o a otro gestor que elijas.

✅ Consejo final

Este cambio no es un error ni una estafa: Microsoft está alineado con la industria tecnológica y la seguridad actual. Para no perder accesos ni datos, te recomendamos:

  1. Configurar Edge como gestor de contraseñas/autofill.
  2. Exportar tus contraseñas antes de agosto.

Activar passkeys y decirle adiós a las contraseñas en la mayoría de tus servicios.